
Antes de nada, es importante que dejemos claro que la frecuencia de las relaciones sexuales es una cosa que depende de cada pareja, y en concreto, de cada persona. Todos somos diferentes, y lo que puede ser ideal para una persona no tiene por qué serlo para otro. Ya te guste tener relaciones sexuales tres veces diarias, o una vez al mes, no te sientas presionado a hacerlo más o menos a menudo.

Sin embargo, aunque sea una decisión propia, un estudio sobre Sexo, Reproducción y Género realizado por el Instituto Kinsey, de la Universidad de Indiana ha determinado cuál es la cantidad de sexo que deberíamos tener en función a nuestra edad.
¿Cuál es la cantidad de sexo ideal según tu edad?
Entre 18 y 29 años
Las personas de este grupo de edad son las que tienen más probabilidades de tener relaciones sexuales, unas 112 veces al año, un poco más de dos veces a la semana.
¿Te parecen pocas? ¿Pensabas que durante la juventud ibas a tener sexo a diario? Espera a ver lo que te depara el futuro.
Entre 30 y 39 años

Y la cosa va disminuyendo con la edad. Cuando pasas esta época, empiezas a dejar atrás tu juventud y empiezan a aumentar las obligaciones y responsabilidades, el número de relaciones sexuales anuales baja hasta 86 de media.
Entre 40 y 49 años

Y una vez entrado en la mediana edad, esta cifra cae aún más, quedándose en 69 encuentros sexuales al año. Sin embargo, el mismo estudia confirma que los matrimonios tienen más sexo que los solteros, por lo que la estadística en esta edad depende del estado civil.
A partir de ahí, la cifra continúa disminuyendo según avanza la edad. Así que disfruta todo lo que puedas, que cada vez que cumples años, tienes menos posibilidades de tener relaciones sexuales a menudo.
Pero recuerda, que aunque esta es la cantidad de sexo que deberías tener según la edad, basándose en la media, cada uno es libre de hacer con su vida sexual lo que quiera. Lo importante no es el número, sino la satisfacción.