
Para la mayoría de las mujeres, el periodo es simplemente algo que forma parte de su vida. Sin embargo, aunque no lo sepamos, puede revelar muchas cosas sobre nuestro cuerpo y nuestra salud. Para ello, es importante considerar el color, la cantidad, la consistencia y la duración.
Qué dice tu menstruación sobre tu salud
Color

Sangrado color rosa
Cuando la sangre es rosa, normalmente es que es un día débil de periodo, en el que se pierde poca sangre. Sin embargo, si es lo normal durante tu periodo, puede ser una señal de embarazo precoz o fluctuaciones hormonales.
Sangrado rojo brillante
La sangre roja brillante normalmente significa simplemente que estás al comienzo de tu ciclo. Cuanto más fresca es la sangre, más roja será.
Sangrado burdeos oscuro
En los días más fuertes del periodo, el color de la sangre suele ser burdeos oscuro y presentar grumos. Es algo normal, siempre y cuando no dure varios día, entonces podría ser un signo de aborto involuntario temprano o incluso un tumor benigno.
Sangrado color rojo anaranjado
El color rojo anaranjado de la sangre puede ser un síntoma de infección. En este caso, la sangre suele oler mal y debes acudir al médico.
Sangrado color marrón
Después de llevar con el periodo un par de días, la sangre pasa de un color rojo brillante a un tono más oscuro y marrón. Y aunque pueda parecer lo contrario, indica que todo está bien. La sangre pardusca es básicamente sangre más antigua que ha estado en el útero durante mucho más tiempo que la sangre fresca, por lo que ha tenido la oportunidad de oxidarse y ya no es tan brillante.
Cantidad

Algo de coagulación
Los coágulos de sangre generalmente no son demasiado preocupantes, y mientras no se den durante todo el sangrado y no tengan un tamaño desorbitado, probablemente estés bien. Sin embargo, tener grandes coágulos regularmente puede indicar un problema mayor.
Sangrado abundante
En general, la cantidad y consistencia del flujo varía según la persona, lo que significa que es difícil cuantificar. Pero si la menstruación te dura más de siete días y tienes que cambiar de tampón cada dos horas o incluso menos, es probable que algo no vaya bien. Puede indicar otras afecciones como hipotiroidismo, adenomiosis, fibromas o enfermedad de Von Willebrand, un trastorno hemorrágico que ralentiza el proceso de coagulación sanguínea y provoca hemorragias prolongadas.
Sangrado leve
Cuando tomas pastillas anticonceptivas el fluido menstrual suele ser más débil. Pero si éste no es el caso, puedes estar sufriendo un desbalance hormonal.
Si tu periodo es demasiado ligero también puede significar problemas de tiroides o de la glándula pituitaria, desórdenes autoinmunes o el síndrome del ovario poliquístico. Aunque en muchos casos, también puede depender de la alimentación y el estilo de vida.
Sangrado con manchas
Estas pequeñas cantidades de sangre suelen ocurrir en momentos inesperados y pueden ser un signo de desequilibrio hormonal, o incluso de embarazo temprano.
Duración

Ciclo irregular
Los periodos irregulares pueden ser totalmente normales, pero también hay factores que pueden causar un flujo irregular. El estrés puede ser uno de los grandes culpables, pero también el síndrome del ovario poliquístico, un trastorno hormonal leve en el que se desarrollan niveles elevados del andrógeno de la hormona sexual masculina.
Retrasos
Cuando el periodo se retrasa, no siempre significa la llegada de un bebé. Puede tratarse del síndrome de ovario poliquístico, o si tienes sobrepeso, puede que se deba a un desequilibrio en tu cuerpo. O también a algún tipo de medicamento que estés tomando.
Falta de periodo
Si no te viene la regla, debes pedir cita con tu ginecólogo. Puede haber muchas explicaciones, pero las dos más evidentes son el embarazo y la menopausia, aunque también puede deberse a un cambio repentino de peso, una experiencia traumática o alguna enfermedad.

Lo importante es que recuerdes que si descubres alguna anomalía en tu periodo, es necesario que acudas a una revisión médica.