12 Cosas que deberíamos saber antes de volver a dormir desnudo en la cama

Numerosos estudios han demostrado que dormir desnudo tiene innumerables beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Sin embargo, también implica ciertos inconvenientes que quizás no conozcas. ¿Eres de los que les gusta dormir sin ropa? Deberías conocer todos los pros y contras.

Esto es lo que tienes que saber si duermes desnudo

Ventajas

Obtendrás un sueño más profundo

Dormir desnudo hace que tu cuerpo se refresque más mientras duerme, lo que provoca un sueño más profundo. Según varios estudios científicos, una temperatura corporal más baja ayuda a descansar mejor.

Ayuda a perder peso

Billion Photos / Shutterstock

También se ha demostrado que dormir desnudo aumenta el metabolismo y reduce el riesgo de desarrollar diabetes. De hecho, un exceso de temperatura durante el sueño promueve la producción de cortisol, un químico del estrés relacionado con el aumento de peso y de la ansiedad.

Mejora la piel

Dormir sin ropa ayuda a que tu piel respire y permite que el aire esté en contacto con la piel, lo que es beneficioso para reducir ciertas enfermedades de la piel, como el pie de atleta. Además, un cuerpo con menor temperatura produce mayores cantidades de melatonina, una importante hormona antienvejecimiento.

Ayuda a mantener un pelo saludable

Halfpoint / Shutterstock

Cuando dormimos desnudos ayudamos a que nuestro cabello se mantenga más saludable ya que producimos menos sudor. El sudor deja sal, y esto irrita el cuerpo cabelludo y daña el cabello.

Construye confianza

George Rudy / Shutterstock

Según expertos, el acto de dormir desnudo te ayuda a familiarizarte con tu cuerpo, un gesto que después se traslada a la vida cotidiana. En resumen, dormir desnudo te permite sentirte más a gusto contigo mismo, algo que se traslada a cuando estás vestido.

Ayuda a mantener saludables los órganos reproductivos

VioletStudio / Shutterstock

Cuando el área alrededor de los órganos reproductivos se humedece, puede albergar hongos y bacterias. Dormir desnudos ayuda a que la zona íntima reciba la circulación de aire necesaria para evitar que se sobrecaliente y sude durante el sueño.

Mejora las relaciones

Ollyy / Shutterstock

Dormir desnudo en pareja conduce a una relación más satisfactoria y romántica. El contacto piel con piel libera oxitocina en el cuerpo, una hormona que nos hace sentirnos bien y demostrar más afecto hacia los demás.

Desventajas

Malo para los sonámbulos

Africa Studio / Shutterstock

Al ser sonámbulo, dormir desnudo puede llevar a situaciones incómodas y embarazosas. Y aunque solo el 3% de la población padece este problema, si eres uno de ellos, probablemente prefieras evitarlo.

Más facilidad para enfermar

Aleksandra Suzi / Shutterstock

Si eres propenso a resfriarte, exponerte a una menor temperatura corporal podría suponer un problema para ti. Esto es aún más probable si vives en una zona con un clima frío o si no tienes calefacción en casa.

Empeora la piel delicada

Cushy Spa / CC BY 2.0

Si tienes la piel sensible, la exposición al polvo y a los insectos cuando duermes desnudo podría empeorar tus problemas. El uso de pijama podría proteger tu piel de este tipo de cosas.

Dificulta el sueño en personas con ansiedad

Dormir desnudo puede hacer que las personas con ansiedad pierdan el sueño o no duerman tan profundamente.

Como puedes ver, dormir desnudo tiene sus puntos positivos y negativos. Si eres de los que les gusta deshacerse de la ropa a la hora de dormir, ten en cuenta todos los aspectos.

Si no quieres perderte ninguna noticia, asegúrate de activar las notificaciones en nuestra página de Facebook para estar al día de todo lo que sucede, ¿cómo?, Muy Facilito:

Imagen de portada: RolloidFuente: homehacks / lifehacktelegraph